Sáenz recorrió el interior, acompañó fiestas patronales y recorrió grandes obras

El gobernador participó de fiestas patronales en Vaqueros y Colonia Santa Rosa, acompañó el aniversario de Orán, compartió un encuentro comunitario en Hipólito Yrigoyen y verificó avances de obras en Pichanal.

El gobernador Gustavo Sáenz desarrolló en los últimos días una intensa agenda en distintos municipios del interior provincial, donde combinó la participación en celebraciones religiosas y culturales con actividades vinculadas al fortalecimiento comunitario y la supervisión de obras públicas.

En Vaqueros, el mandatario acompañó a la comunidad en la fiesta patronal en honor a San Cayetano, que incluyó misa, procesión y desfile cívico-militar. Allí destacó la importancia de la fe y el trabajo conjunto de instituciones locales.

También en el norte, en Colonia Santa Rosa, compartió la tradicional festividad en honor a Santa Rosa de Lima, donde se inauguró un minibús gestionado con apoyo provincial y se realizó un desfile de instituciones educativas y sociales, seguido de un festival popular.

En Orán, Sáenz participó de los actos por el 231° aniversario de la ciudad, que incluyeron un festival con música folklórica, feria de emprendedores y un homenaje póstumo a Federico Córdoba, integrante de Las Voces de Orán.

En Hipólito Yrigoyen, se llevó adelante un gran encuentro comunitario con niños y familias, que contó con espectáculos, juegos y una feria de emprendedores locales. La actividad fue organizada junto al municipio y resaltó el acompañamiento provincial en infraestructura y asistencia social.

Por último, en Pichanal, el gobernador supervisó obras en marcha en barrios como Floresta y 9 de Julio, entre ellas más de 2.200 metros de cordón cuneta y enripiado, proyectos habitacionales y nuevas propuestas educativas de la UPATECO. “Cada obra genera dignidad”, subrayó Sáenz al remarcar la importancia del trabajo articulado con los municipios pese al contexto de recortes nacionales.

De esta manera, el mandatario reafirmó su política de presencia territorial, vinculada al fortalecimiento de la fe, la identidad cultural y el desarrollo comunitario, al tiempo que destacó la necesidad de continuar invirtiendo en infraestructura para mejorar la calidad de vida en toda la provincia.