Sáenz sobre la muerte del Comisario Cordeyra: “No hay que cerrar la causa hasta que se sepa la verdad”

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, se refirió este lunes en el programa Quo Vadis, conducido por Jorge Calvo, a la trágica muerte del comisario Manuel Cordeyra, cuyo cuerpo fue hallado días atrás tras haber sido denunciada su desaparición. Con un tono cauteloso y enfático, el mandatario pidió respeto hacia la familia del oficial y reclamó una investigación profunda y sin condicionamientos.

“Quiero ser muy prudente en este sentido. Es un hecho muy doloroso y triste, y hay que tener el mayor de los respetos con la familia que está sufriendo”, expresó Sáenz.

El gobernador destacó el trabajo de las fuerzas de seguridad y del Ministerio Público Fiscal, que actuaron desde el primer momento tras la denuncia de la desaparición de Cordeyra.

“Entiendo que la Policía, el Ministerio Público, el CIF, están realizando una labor comprometida. Desde que fue denunciada su desaparición, trabajaron intensamente hasta lograr encontrarlo”, indicó.

Sáenz recordó con emoción la figura del comisario: “Un excelente hombre, padre, amigo y persona”, dijo.

“No hay que cerrar la causa hasta que se sepa la verdad”

Frente a versiones y especulaciones, el gobernador fue tajante al reclamar que la causa continúe abierta hasta que se esclarezcan completamente los hechos.

“No cerraron el caso, están trabajando sin ninguna hipótesis firme. Se debe trabajar sin descanso y con todo el peso de la ley para esclarecer la causa de su muerte”, sostuvo.

En ese marco, criticó a sectores que, según afirmó, están usando la tragedia con fines políticos:

“Algunos están haciendo campaña con oportunismo, con la desgracia”, denunció.

Y fue más allá al marcar una diferencia con otros casos que, según él, no fueron investigados con la misma profundidad:

“No hay que cerrar la causa hasta que se sepa la verdad. Eso es lo que no pasó con Piccolo, con Luján y Yanina, que cerraron las causas porque se sentía que podían afectar al gobierno. A mí no me afecta. Me afectaría que me digan mañana que no hice todo lo humanamente posible para que se sepa la verdad”, enfatizó.

“Que no dejen ningún cabo suelto”

Aunque reconoció que el Poder Ejecutivo no debe involucrarse en la investigación judicial, Sáenz dejó en claro que sí puede pedir que el trabajo sea riguroso y llegue hasta las últimas consecuencias.

“El Poder Ejecutivo no debe involucrarse, pero sí puedo pedirles que vayan hasta el final, que no dejen ningún cabo suelto y que no cierren la causa hasta que no haya certeza, hasta que esa familia sepa lo que pasó“, concluyó.