SAETA presentó el nuevo sistema de pago del boleto con tarjetas de crédito y débito

SAETA dio un paso clave hacia la modernización de su servicio al presentar un nuevo sistema de pago de boletos que permite el uso de tarjetas de crédito y débito Visa y MasterCard. La prueba piloto de esta modalidad electrónica comenzó en los corredores interurbanos de la línea 6 que conecta con La Silleta y se extenderá gradualmente a otros corredores con el reemplazo de las máquinas de lectura digital.

El evento de lanzamiento contó con la participación del ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, y del presidente de SAETA, Claudio Mohr. Este nuevo método de pago se suma a los ya existentes, como la tarjeta física, el código QR y los sistemas de gratuidad vigentes, los cuales seguirán funcionando sin cambios.

Innovación al servicio de los usuarios

“Estos pasos de modernización están directamente relacionados con la decisión política de hacer más eficiente el sistema de transporte y brindarle un mejor servicio a los salteños y visitantes”, expresó el ministro Villada. También destacó que estos avances se logran pese a la reducción de recursos provenientes de subsidios nacionales al transporte.

Villada resaltó que el gobierno provincial ha garantizado el subsidio al sistema y ha implementado medidas como el trasbordo gratuito, que ya registra 2.5 millones de viajes sin costo para los usuarios, y la tarifa plana que abarca toda el área metropolitana.

Un sistema más inclusivo y tecnológico

El presidente de SAETA, Claudio Mohr, anunció que la aplicación móvil de la empresa pronto estará disponible en iOS para usuarios de Apple. Esta herramienta incluirá información detallada sobre ubicaciones, horarios, recorridos, paradas y costos, además de permitir la carga de boletos. Además, se analiza la implementación de un sistema de bonificaciones para usuarios frecuentes, con el objetivo de premiar la inversión en el transporte público.

Por otro lado, la empresa Bizland proporcionará tecnología de monitoreo que permitirá optimizar los costos del sistema y evitar el desperdicio de recursos. “En el primer trimestre del año concluiremos la prueba piloto y posteriormente realizaremos el recambio total de máquinas para garantizar la modalidad de pago electrónico”, aseguró Mohr.

Beneficios para turistas y expansión al interior

Villada subrayó que esta iniciativa también beneficiará a los turistas, quienes podrán utilizar el sistema de transporte sin necesidad de adquirir tarjetas físicas. Además, anunció que este año se trabajará junto al Banco Macro y Bizland para expandir los nuevos métodos de pago al interior de la provincia.

En la presentación también estuvieron presentes Marcelo Ferraris, presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT); Javier Solá, coordinador general del Ministerio de Gobierno; y representantes de las empresas Bizland y Banco Macro. Este avance marca un importante paso hacia un sistema de transporte público más eficiente, inclusivo y tecnológico para los salteños y sus visitantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *