Se confirman que las obras viales empezarán antes de cobrar peaje

La nueva concesión del corredor vial del NOA incluirá 250 kilómetros de rutas nacionales en Salta. Vialidad Nacional promete rutas en condiciones antes de cobrar. Con una audiencia pública realizada en Tucumán, Vialidad Nacional dio inicio a la Etapa III del nuevo esquema de concesiones viales en la Argentina. Esta fase contempla más de 3.900 kilómetros de rutas nacionales que atraviesan once provincias, entre ellas Salta, Jujuy, Tucumán y Santiago del Estero. Uno de los ejes principales del debate fue el fuerte impacto que tendrá este sistema en territorio salteño, que concentrará cerca del 40% del trazado concesionado.

Los tramos incluidos en el nuevo contrato comprenden la Ruta Nacional 9, desde el ingreso por Rosario de la Frontera hasta el límite con Jujuy en el río Las Pavas, atravesando los departamentos La Candelaria, Rosario de la Frontera, Metán y Güemes. Además, se incorpora un segmento clave de 45 kilómetros entre la rotonda del Torzalito y el expeaje Aunor.

Uno de los puntos más destacados es que no se cobrará peaje hasta que no se alcance un estándar técnico de transitabilidad segura. Esto incluye la erradicación de baches, calce de banquinas, señalización completa y luminarias en condiciones óptimas.

El esquema contempla obras de recuperación de calzada, limpieza de banquinas, señalamiento horizontal y vertical, y refuerzo estructural, especialmente en tramos críticos como el que une Metán con Yatasto, o el ingreso a la capital salteña, que presenta deterioros severos.

El plan prevé la continuidad del peaje de Cabeza de Buey y la reactivación de un segundo punto de cobro en el acceso a la ciudad. Sin embargo, no habrá duplicación de pagos. Este criterio de interoperabilidad se aplicará también en la conexión con Jujuy: quien pague en San Pedro no deberá volver a abonar al ingresar a Salta, y viceversa.

Más allá de las obras de mantenimiento, la audiencia también confirmó la inclusión de una obra nueva estratégica: la construcción de un Distribuidor Tipo Trompeta en la intersección de la Ruta Nacional 9 con la Ruta 16, a la altura del kilómetro 1475, a pocos minutos de Metán.

Según el cronograma estimado, el llamado a licitación pública nacional e internacional se realizará entre fines de agosto y principios de septiembre. Luego se analizarán las ofertas y, de no mediar demoras, a fines de 2025 ya comenzarán las obras.

El objetivo del nuevo régimen de concesiones es fomentar la inversión privada en el mantenimiento de rutas, generar condiciones más seguras para el tránsito y reducir los tiempos de viaje y los accidentes.