Subieron los bonos y las acciones argentinas en Wall Street

El riesgo país cayó 359 puntos, mientras el dólar oficial retrocedió $85 tras los anuncios económicos y la promesa de respaldo estadounidense. Tras el anuncio de la eliminación temporal de retenciones al campo y en medio de un posible anuncio de fondo de asistencia del Tesoro de Estados Unidos, subieron fuerte los bonos y las acciones argentinas Wall Street.

Los bonos rebotaron hasta 23% en medio de la posibilidad de que el Tesoro recompre los títulos de deuda con la asistencia que negocia con EE.UU. Y de esta manera las acciones argentinas que cotizan en Nueva York operaron por alzas de más de 20%.

Al cierre, las compañías que lideraron las subas fueron: Banco Supervielle (24,3%); Grupo Galicia (21,1%); BBVA (20,3%); Banco Macro (20,2%) y Edenor (20%).

A la par de la recuperación de los bonos, el riesgo país retrocedió 359 puntos y se ubicó en 1083.

En tanto que el dólar oficial bajó $85 y cerró a $1430 en el Banco Nación. Por otro lado, el MEP operó a $1427,51 y el CCL a $1440,87.

El mercado reaccionó de esta forma al anuncio del Gobierno de la quita de retenciones a la soja y otros granos hasta el 31 de octubre. También al respaldo del gobierno de Donald Trump a Milei y la posibilidad de un programa de asistencia económica directa del Tesoro estadounidense.

Además, antes de la apertura del mercado, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, aseguró que analizan opciones para asistir económicamente a la Argentina y despejar la tensión cambiaria.

Hay expectativas por un posible préstamo a la Argentina de parte de Estados Unidos. Los analistas esperan que la reunión traiga novedades en materia de financiamiento, se especula con que el Tesoro de Estados Unidos use el Exchange Stabilization Fund para dar un préstamo a la Argentina y apuntalar las reservas del Banco Central.