Taxistas afirman que las aplicaciones fueron el final para el sector

Desde la Asociación Civil Taxistas Unidos de Salta advirtieron que la habilitación de las plataformas digitales de transporte generó una competencia desleal y provocó una fuerte caída en la actividad. El conflicto entre los taxistas y las aplicaciones de transporte como Uber volvió a tensarse en la ciudad de Salta. Taxistas señalaron que la actividad atraviesa una de las peores crisis de los últimos años a partir de la ordenanza que habilitó el funcionamiento de las plataformas digitales.

El sector cuestionó el desempeño de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT). “Fue creada para controlar y fiscalizar, pero nunca lo hizo correctamente. Hay remises ilegales en los barrios, vehículos que vienen del interior a trabajar sin autorización y ahora aplicaciones sin ningún tipo de control”, indicó

Se afirmaba que las aplicaciones no cuentan con las legalidades que a ellos si les exigen y que no hay un control ni un marco legal definido. Finalmente, reclamó que el Concejo Deliberante y el Ejecutivo municipal tomen medidas para equilibrar las condiciones laborales.