Trump reforzó la presencia militar en el Caribe y ahora busca un diálogo directo con Nicolás Maduro

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó en las últimas semanas la presencia de barcos de guerra en el Caribe, como parte de una operación destinada a aumentar la presión sobre el gobierno de Nicolás Maduro. El despliegue incluye buques de gran porte y unidades tácticas que operan en la zona desde agosto.

Pese al incremento militar, Trump abrió la posibilidad de mantener un contacto directo con Maduro, según confirmaron fuentes cercanas a su entorno. Aunque no hay fecha definida para ese eventual diálogo, el gesto marca un giro respecto a la estrategia centrada exclusivamente en endurecer la presión militar y diplomática.

El mandatario venezolano reaccionó asegurando que está dispuesto a conversar “de manera directa y sin intermediarios”, mientras desde Caracas insisten en que el movimiento de buques estadounidenses constituye un intento de presión política bajo el argumento del combate al narcotráfico.

Analistas internacionales consideran que esta combinación de despliegue militar y apertura diplomática podría redefinir la relación entre Estados Unidos y Venezuela, en un contexto de alta tensión regional y de disputas geopolíticas vinculadas a energía y seguridad.