En un gesto a favor de la salud mental y el descanso de los educadores, la Legislatura de Tucumán sancionó una nueva ley que reconoce el derecho de los docentes –especialmente los de nivel primario– a no estar disponibles fuera de su horario laboral.
Según la normativa, los maestros ya no deberán contestar mensajes, correos electrónicos o llamadas laborales una vez concluida su jornada, ni recibir consultas de padres fuera de esos límites. La restricción aplica desde una hora antes de iniciar hasta una hora después de finalizar la jornada escolar.
La medida nació del empuje de los gremios docentes, que enfatizaron la sobrecarga que implica la constante disponibilidad digital, incluso en los fines de semana y vacaciones . Una situación que se intensificó durante la pandemia, con la creación de grupos de WhatsApp y canales de comunicación digital masiva; el secretario general de ATEP, Hugo Brito, explicó que la iniciativa busca aliviar esa “saturación invisible” .
La próxima etapa será la reglamentación por parte del Ministerio de Educación, que deberá detallar cómo se implementará en escuelas públicas y privadas. Es una pieza clave para establecer límites claros entre la vida laboral y personal del docente, promover su bienestar y mejorar las condiciones educativas .
Además, esta norma complementa otra que ya está en vigencia en Tucumán: la regulación del uso de celulares en las aulas, diseñada para reducir distracciones en los estudiantes y fortalecer el entorno escolar