Vialidad Provincial se encuentra estudiando de que manera reordenar el acceso y estacionamiento en la cima del Cerro San Bernardo y de esta manera poder aliviar la creciente congestión vehicular.
El director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, en dialogo con medios salteños informó sobre un estudio en curso para abordar la problemática de la congestión vehicular en la cima del Cerro San Bernardo. El principal inconveniente radica en el limitado espacio de estacionamiento disponible una vez que los vehículos llegan a la cima del cerro. “El problema es llegar hasta la cima y después el estacionamiento es mínimo. Los autos estacionan todo al costo de la ruta en banquina sobre la ladera del cerro y ahí se genera el conflicto”, explicó.
Vialidad Provincial, en colaboración con el Teleférico, han realizado esta propuesta que busca crear una especie de “rotonda grande” en la parte superior del cerro, desviando el tráfico por la ladera hacia el Cerro 20 de Febrero y luego retornando. “Estamos haciendo un estudio al respecto para tratar de descomprimir sobre todo la llegada de vehículos arriba”, manifestó Macedo. La creciente afluencia de visitantes, impulsada por la nueva actividad de ala delta, intensifica la necesidad de una solución.
Este estudio cuenta con un plan que contiene un sistema de circulación en un solo sentido para los vehículos que ascienden y descienden el cerro, utilizando caminos separados a partir de cierto punto.
Esta ruta provincial está bajo la responsabilidad de Vialidad, y de forma regular realiza tareas de mantenimiento como el despeje de derrumbes y el corte de malezas. Sin embargo, el ancho actual del camino no permite la creación de nuevas infraestructuras más allá de las ya existentes, lo que subraya la importancia de la optimización del flujo vehicular propuesta en el estudio.