La reforma fiscal aprobada por el Congreso fue oficializada mediante el Decreto 652/2024. Aproximadamente 800,000 empleados en relación de dependencia se verán afectados por la restitución de la cuarta categoría del impuesto.
El Gobierno argentino ha reglamentado los cambios en el Impuesto a las Ganancias tras la aprobación del paquete fiscal, mediante el Decreto 652/2024 publicado este lunes en el Boletín Oficial. Esta medida marca un hito importante en la política fiscal del país, afectando a cerca de 800,000 empleados en relación de dependencia.
Según la nueva normativa, los trabajadores comenzarán a pagar el impuesto a partir de los $1,800,000 de ingreso bruto mensual para los solteros y desde $2,2 millones para los casados con dos hijos. Las alícuotas aplicables oscilarán entre el 5% y el 35%.
Sebastián Domínguez, director de SDC Asesores Tributarios, destacó algunos puntos clave de la reglamentación:
- Se incluirá mensualmente la parte proporcional del aguinaldo en el cálculo del impuesto.
- Las deducciones personales y los tramos de las escalas se actualizarán semestralmente según el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
- Se reglamentó la deducción del 10% de alquileres de casa-habitación para propietarios e inquilinos.
- Se definió el concepto de “personal de pozo” bajo la Ley N° 27.743, excluyendo al personal administrativo y directivo.
Es importante señalar que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) aún debe publicar las tablas de deducciones personales y los tramos de escalas mensuales. Además, falta reglamentar el cálculo de la deducción especial, lo que impide por el momento realizar cálculos precisos o efectuar retenciones a los empleados.
La Oficina de Presupuesto del Congreso estima que estos cambios en el tributo aportarán a las arcas fiscales el equivalente al 0,43% del PBI, que se distribuirá entre la Nación y las provincias.