Diputados aprobó la ley que propone declarar como Capital Provincial y Cuna del Poncho Salteño a Seclantás

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley que propone declarar como Capital Provincial y Cuna del Poncho Salteño al municipio de Seclantás, del departamento Molinos, reivindicando su legado cultural y su tradición ancestral, de vasta trayectoria a nivel provincial, nacional e internacional.

El diputado Fabio López, autor del proyecto, explicó que Seclantás, ubicada en el corazón del departamento Molinos, es un testimonio viviente de la rica tradición textil de nuestra región y de la Argentina. 

“Seclantás es conocida a nivel mundial por sus ponchos. Esta localidad mantiene vivas las tradiciones y da testimonio de las técnicas ancestrales de tejido”, remarcó. 

El diputado precisó en este sentido que las raíces del poncho salteño se remontan a la época prehispánica.

“Los pueblos originarios de la región ya practicaban y desarrollaban el arte del tejido, utilizando técnicas ancestrales y materiales nobles como la lana de llama y oveja”, detalló el legislador, quien también señaló que con la llegada de los españoles, la tradición textil se expandió con la incorporación de nuevas técnicas y herramientas, dando lugar al poncho salteño que hoy conocemos, admiramos y nos enorgullece.

“Es en Seclantás donde este legado ha encontrado un hogar especial. Generación tras generación, los artesanos de este municipio han custodiado celosamente los secretos del tejido, transmitiendo sus conocimientos y habilidades de manera oral y fomentando este oficio entre las familias de nuestro pueblo”, remarcó el diputado López.

El proyecto de Ley fue aprobado por unanimidad. Pasó al Senado en revisión.