El Tren a las Nubes registra aumento en salidas y superó las 5.500 personas transportadas en Julio durante las vacaciones de invierno

Durante el período de vacaciones de invierno en Salta, el clásico recorrido del Tren a las Nubes superó ampliamente las expectativas de afluencia, ampliando su calendario de partidas para atender el creciente interés de los visitantes. Con más de 5.500 pasajeros trasladados en lo que va del mes de julio, esta experiencia continúa consolidándose como uno de los destinos preferidos por los turistas en la región.

En el marco de la temporada invernal, la demanda por el emblemático recorrido aumentó significativamente, motivando a la administración del tren a programar un mayor número de salidas. Originalmente estaban previstas 16 partidas, pero la cifra se incrementó a 25 para poder satisfacer la demanda tanto de turistas nacionales como internacionales.

Hasta el sábado 19 de julio, se realizaron 14 viajes, transportando a más de 5.500 pasajeros en este período. La próxima salida está programada para el martes 22 de julio, manteniendo el funcionamiento con total normalidad y asegurando la seguridad y el bienestar de los viajeros.

El recorrido, que atraviesa paisajes únicos del altiplano salteño y finaliza en el Viaducto La Polvorilla a más de 4.200 metros sobre el nivel del mar, sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos del país y una verdadera joya del turismo mundial.

Sebastián Vidal, presidente del Tren a las Nubes, expresó: “Esta temporada de invierno ha sido muy positiva para nuestro servicio. El aumento en la cantidad de pasajeros y la expansión de las salidas reflejan el interés masivo por vivir esta experiencia singular. Además, es un reconocimiento al esfuerzo de todo nuestro equipo para ofrecer un servicio seguro y de calidad”.

Por otro lado, se confirmó que las próximas excursiones programadas para lo que resta de julio se realizarán sin inconvenientes, garantizando siempre la seguridad de los pasajeros y el disfrute de la travesía.

El Tren a las Nubes permanece como uno de los símbolos turísticos más representativos de Salta, combinando ingeniería, historia, cultura y naturaleza en una experiencia que, año tras año, continúa conquistando a miles de visitantes.