La iniciativa, que se extenderá durante cuatro encuentros y posee puntaje profesional, está a cargo de las Secretarías de las Mujeres, Géneros y Diversidad, de la Niñez, Adolescencia y Familia, del Ministerio de Educación, y del Ministerio Público Fiscal de la Nación.
Día Mundial de Lucha contra la Trata de Personas
En el marco del Día Mundial de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas, la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad junto a la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia, y Tecnología, y el Ministerio Público Fiscal de la Nación brinda un taller sobre este delito a más de 300 docentes de nivel inicial de San Ramón de la Nueva Orán.
La formación, que se extenderá durante cuatro encuentros y posee puntaje profesional por resolución ministerial, abordará conceptos, tipos y modalidades, y Alerta Sofía, a cargo de la auxiliar Fiscal del MPF sede Orán, María del Carmen Núñez. La directora de la Oficina de Asistencia a Víctimas de Trata y Explotación de Personas de la Secretaría de las Mujeres, Laura López Ahanduni, expondrá acerca de los factores de riesgo, detección de posibles casos, y su futura asistencia; y finalmente, el delegado de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, Ramón Leal, proporcionará recursos provinciales para la prevención y protección.
Deben contactarse a la línea nacional y gratuita 145, que funciona todos los días, las 24 horas. En Salta, se puede enviar mensajes o llamar al 3875719316, vía de asesoramiento y asistencia de Mujeres, Géneros y Diversidad, de lunes a viernes, de 8 a 20 horas.