Los dueños de agencias de remises cortaron la avenida Paraguay, afuera del CCM. El intendente salió a cruzarlos y dijo que avanzará con la legalización de las aplicaciones de transporte.
El intendente Emiliano Durand anunció el pasado 1 de marzo que buscará legalizar las aplicaciones de transporte como Uber y Didi, que ya operan de hecho en la ciudad. Con este escenario, ayer hubo una protesta de dueños de agencias de remises afuera del Centro Cívico Municipal (CCM). Ante esto, el intendente Emiliano Durand salió ayer al cruce y señaló que va a seguir adelante con el planteo.
A pesar de la creciente demanda de las apps de transporte, los agencieros se oponen a la modernización argumentando que funcionan con choferes “no profesionales” y que sostienen tarifas diferenciales en horas pico y días de lluvia. Promediando la mañana se juntaron en las afueras del CCM y cortaron la avenida Paraguay generando un caos.
A esa hora de la mañana se conoció que circuló a través de whatsapp un audio que habría sido enviado por el dueño de una agencia de remise a sus empleados. En el mismo ordena a los choferes participar del corte “desde las 10 am afuera del CCM”. Algunos conductores, incluso, refirieron que, en caso de no hacerlo, se les imputaría una multa de 100 mil pesos.
La Asociación de Taximetristas también se mantiene alerta por el avance que puedan tener las aplicaciones de transporte, una vez que sean legalizadas. Gerardo Vaso es titular de esta entidad y señaló que el intendente no está cumpliendo sus deberes de funcionario público al buscar legalizar plataformas de este tipo.
“Está yendo contra la Constitución. El tendría que velar por el bien de su pueblo y no lo está haciendo”, dijo el dirigente, quien adelantó que una vez que se presente el proyecto en el Concejo, ellos pedirán que intervenga la Legislatura Provincial.