Salta es la primer provincia en aprobar la derogación de las PASO

La Cámara de Diputados sancionó en definitiva la Ley enviada por el Poder Ejecutivo Provincial a través de la cual se deroga la Ley Nº 7.697 de “Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias” (P.A.S.O.), y sus modificatorias.

Además, la Ley sancionada por ambas Cámaras Legislativas establece como mecanismo en su reemplazo, un sistema de internas de los Partidos y Frentes Políticos, de acuerdo con sus respectivas Cartas Orgánicas.

A partir de esta derogación, la convocatoria a elecciones generales la realizará el Poder Ejecutivo Provincial, con una antelación no menor a 6 meses previos a la realización de los comicios, convocatoria que deberá expresar la fecha de las elecciones, clase y número de cargos que pueden nominar candidatos. Número de candidatos, titulares y suplentes, por los que puede votar el elector. Dicha convocatoria será publicada en el Boletín Oficial y deberá tener adecuada difusión.

Para el caso de los padrones provisorios, los mismos no serán impresos y su exhibición se realizará a través de un sitio web de la Justicia Electoral, 80 días antes de los comicios. Durante los 10 días posteriores a ello, se podrán realizar tachas o enmiendas de parte con interés legítimo; resueltas las mismas, el Tribunal Electoral mediante resolución lo elevará a definitivo. Los padrones definitivos serán impresos 30 días antes de la fecha de los comicios, con los lugares de votación y sus distintas mesas, conforme a la cantidad de electores que determine el Tribunal Electoral.

En los procedimientos de emisión y escrutinio de votos se utilizarán tecnologías que procuren la seguridad y celeridad del proceso electoral. El Tribunal Electoral deberá aprobar y controlar la aplicación de las tecnologías garantizando transparencia, el acceso a la información técnica por parte de las fuerzas políticas intervinientes, estableciendo las características técnicas y condiciones generales de funcionamiento a que deberán ajustase todos los dispositivos y equipamientos necesarios para la votación y el escrutinio.

Cabe recordar que las elecciones PASO provincial del año 2021 y del 2023, fueron suspendidas mediante las Leyes Nº 8.225 y Nº 8.332, respectivamente, habiendo generado dicha medida una buena aceptación por parte del electorado y de los diferentes actores políticos que participaron en los distintos procesos electorales.