Salta se prepara para el verano: más frecuencias, ofertas y récord de pasajeros

La aerolínea low cost anunció un aumento destacado de vuelos hacia y desde el aeropuerto Martín Miguel de Güemes, con miras a la temporada estival. El refuerzo de la oferta busca situar a Salta como un destino estratégico y más accesible para turistas de todo el país.

Según el anuncio oficial, la ruta entre Salta y Buenos Aires verá un notable incremento: pasará de 14 a 26 frecuencias semanales, lo que implica un crecimiento de aproximadamente el 79% respecto a septiembre. Por otra parte, la conexión con Córdoba se convertirá en un servicio diario, con un incremento superior al 130% en la oferta actual.

La empresa ya dispone de los pasajes en su sitio web, con tarifas iniciales de aproximadamente $39.187 para Salta–Buenos Aires y $38.999 para Salta–Córdoba. Como parte del lanzamiento, Flybondi lanzó la promoción FLYSALTA, la cual otorga un descuento del 20% para viajes hacia y desde Salta y es válida para todo el calendario de vuelos disponible hasta el 15 de octubre.

La ministra de Turismo y Deportes de Salta, Manuela Arancibia, destacó la relevancia de la medida: “Este incremento de vuelos fortalece la conectividad, abre más oportunidades para quienes nos visitan y da impulso a la economía local. Cada nuevo asiento representa una opción más para que los argentinos descubran nuestra cultura, paisajes y hospitalidad”.

La funcionaria añadió que la promoción FLYSALTA refuerza la idea de que viajar a Salta es cada vez más asequible y alcanzable para un público amplio.

Para la temporada 2025–2026, Flybondi proyecta un récord de 15.000 vuelos programados y la posibilidad de trasladar a más de 2,8 millones de pasajeros, lo que supondría un aumento del 56% respecto al verano anterior. Con este objetivo, la aerolínea incorporará diez aeronaves bajo el modelo ACMI, fortaleciendo así la oferta en los meses de mayor demanda.

El anuncio se produjo durante la Feria Internacional de Turismo (FIT), en una reunión entre la secretaria de Turismo de Salta, Nadia Loza, y el coordinador de Asuntos Públicos de Flybondi, Andrés Rojas, para afianzar los términos del acuerdo y evaluar su impacto en la región.